Ecuador utilizará el ejército y la mediación para acabar con la violencia en las cárceles

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció el lunes un plan de pacificación de las cárceles que incluye la participación de los militares, como parte de las medidas para hacer frente a una ola de violencia que ha dejado decenas de presos muertos.

Los enfrentamientos entre grupos criminales en la Penitenciaria del Litoral durante el fin de semana causaron la muerte de hasta 68 presos y 25 heridos, según el gobierno.

A finales de septiembre, 119 reclusos murieron en la prisión de la ciudad de Guayaquil durante el peor incidente de violencia carcelaria de la historia reciente del país.

Las autoridades atribuyen los disturbios a las bandas de narcotraficantes que compiten por las rutas de tráfico.

Las medidas para pacificar las cárceles fueron acordadas con una amplia gama de funcionarios, dijo Lasso, quien describió la violencia como una de las mayores crisis que ha enfrentado el país en décadas.

Ecuador enfrenta “una grave amenaza externa de ataque de las mafias del narcotráfico, las mismas que pretenden tomar el control de los centros de detención y quitarnos la tranquilidad”, dijo Lasso durante una rueda de prensa en Guayaquil.

Los aliados, incluidos Estados Unidos y Colombia, ayudarán a Ecuador en la lucha contra el narcotráfico, dijo posteriormente Lasso en un mensaje transmitido.

Se harán esfuerzos para mediar con las bandas, aunque sin hacer concesiones a los líderes para asegurar la paz dentro de las cárceles, dijo el presidente.

El personal militar también participará en los controles de seguridad dentro y fuera de las prisiones, añadió Lasso.

El presidente nombró a última hora del domingo al general Orlando Fabián Fuel como jefe de las Fuerzas Armadas de Ecuador. También designó a Luis Burbano como nuevo comandante del ejército ecuatoriano y puso a Fausto Cobo, jefe de los servicios de inteligencia del país, a cargo de la autoridad penitenciaria del SNAI.