‘Es mortal’: un médico sirio en Polonia advierte a los migrantes que no deben viajar por Bielorrusia

El médico sirio Kassam Shahadah se instaló en Polonia como refugiado de guerra hace tres años y ahora se ofrece como voluntario en su frontera para ayudar a los migrantes desesperados de Oriente Medio que intentan ingresar después de una peligrosa travesía a través de un bosque helado.

Se siente afortunado de haber obtenido la residencia a través del asilo. Y aunque comprende las mismas aspiraciones de vivir en la Unión Europea en la nueva ola de inmigrantes, ha visto lo suficiente en su trabajo voluntario para aconsejarles: no lo hagas así.

“Todo niño sueña con una vida mejor, con paz y todo lo que le dé alegría y felicidad. Todo el mundo querría escapar de ese país … Es un infierno”, dijo Shahadah, refiriéndose a su tierra natal de la que han venido algunos migrantes.

“(Pero) es una ruta mortal”, dijo Shahadah, de 54 años, en el hospital donde trabaja como médico de familia en la ciudad de Grajewo, en el noreste de Polonia. “No recomendaría a nadie que hiciera un viaje así. Es muy arriesgado y, a menudo, termina en un fracaso”.

Se cree que unos 10 migrantes murieron en bosques a lo largo de la frontera con el gélido invierno, según las autoridades locales, y muchos más han sufrido lesiones o han sufrido sin comida ni agua durante días.

La Unión Europea acusa al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de volar deliberadamente a migrantes de Oriente Medio y presionarlos para que traspasen ilegalmente sus fronteras hacia Polonia y Lituania, en represalia por las sanciones de la UE impuestas por la supresión de las protestas contra su disputada reelección.

Minsk niega las acusaciones, pero la crisis fronteriza se ha convertido en una seria confrontación Este-Oeste .

Shahadah, quien se sintió atraído por Polonia porque estudió medicina allí hace unas tres décadas, es voluntario de una organización benéfica humanitaria que se ocupa de los inmigrantes recién llegados.

A veces interviene como traductor de árabe para hospitales que tratan a migrantes, o ayuda a las familias de migrantes a descubrir qué les sucedió a sus seres queridos que desaparecieron o murieron.

Shahadah dijo que los recién llegados están aterrorizados de ser devueltos a Bielorrusia. “Lo que han visto, lo que han vivido de ese lado es una pesadilla para ellos”, dijo.