Gigante minero Antofagasta ‘preocupado’ por creciente polarización política en Chile

La chilena Antofagasta, uno de los mayores productores de cobre del mundo, dijo el sábado que estaba “preocupada” por la creciente incertidumbre política en el país andino, que se prepara para unas elecciones presidenciales polarizadas este fin de semana.

En una entrevista publicada el sábado por el diario La Tercera, el presidente ejecutivo de la firma, Iván Arriagada, citó la incertidumbre electoral y apuntó a la “violencia” como fuente de presión. El país ha lidiado con protestas regulares en los últimos años y ahora está redactando nuevamente su Constitución.

“Lo que hemos visto en el último año y medio es un aumento en los niveles de incertidumbre por la discusión política y un grado importante de polarización. Son factores que sin duda miramos con preocupación”, dijo.

Chile es el mayor productor de cobre del mundo.

Las encuestas muestran que los favoritos en la votación del domingo son el abogado ultraconservador José Antonio Kast y el congresista de izquierda y exlíder estudiantil Gabriel Boric, quienes se espera que se enfrenten en una segunda vuelta en diciembre.

Las elecciones tienen lugar dos años después de un estallido de manifestaciones contra la desigualdad que llevaron a muchas personas a las calles. Muchas de las protestas terminaron en enfrentamientos con la policía.

Las empresas mineras que operan en Chile han expresado su preocupación por la creciente incertidumbre y han subrayado la importancia de mantener las reglas del juego que han permitido el rápido desarrollo del sector en el país.

Arriagada dijo que el mercado del cobre tiene buenos fundamentos a largo plazo, con una demanda sostenida, lo que debería ayudar a mantener los precios en los altos niveles actuales, por encima de $ 4 por libra, durante los próximos 12 a 18 meses, aunque con mayor volatilidad.