Google, IBM y otros gigantes tecnológicos no informan de su huella de carbono, según un estudio

Grandes empresas tecnológicas como SAP, IBM y Google no declaran sus emisiones de gases de efecto invernadero en un momento de mayor escrutinio sobre el papel de las empresas en el cambio climático, según un estudio publicado el viernes.

La investigación, publicada en la revista Nature Communications, ha detectado incoherencias en la forma en que las empresas declaran su huella de carbono, una medida que se considera cada vez más importante para los inversores.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Técnica de Múnich, examinó las llamadas emisiones de alcance 3, que representan una gran parte de la huella de carbono de las empresas, como los viajes de negocios, los desplazamientos de los empleados y el uso de los productos de las empresas.

Centrándose en 56 empresas del sector tecnológico, descubrieron que, por término medio, éstas no revelaban aproximadamente la mitad de sus emisiones.

Christian Stoll, uno de los autores del informe, dijo que algunas empresas -como la matriz de Google, Alphabet- habían sido coherentes en la forma de informar sobre su huella de carbono, pero excluyeron algunas emisiones que deberían haberse contabilizado.

Otras, como IBM, habían informado de su huella de carbono de forma diferente según el público y excluyeron emisiones que deberían haber sido incluidas.

Ni Google ni IBM respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Los autores sugieren formas en las que las empresas pueden mejorar sus informes sobre emisiones.

Laura Draucker, directora de emisiones de gases de efecto invernadero en la empresa de investigación empresarial sin ánimo de lucro Ceres, dijo estar de acuerdo con la conclusión del artículo de Nature de que la información sobre emisiones de las empresas debe mejorar.

“Sin embargo, no podemos esperar a que los datos sean perfectos”, dijo Draucker, que no participó en el estudio. “Las empresas pueden utilizar estimaciones y herramientas de cribado para identificar los puntos calientes de riesgo climático a lo largo de su cadena de valor, y pueden establecer objetivos y tomar medidas ahora para cumplir esos objetivos – mientras que al mismo tiempo, trabajan para mejorar la recopilación de datos y la calidad.”

La propia investigación de Ceres mostró que muchas de las mayores empresas estadounidenses carecen de objetivos climáticos ambiciosos, añadió.