Steve Bannon, antiguo aliado de Donald Trump, podría enfrentarse a un proceso penal por negarse a cooperar con una investigación sobre el mortífero ataque del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos, después de que la Cámara de Representantes votara el jueves para declararlo en desacato al Congreso.
La cámara, liderada por los demócratas, votó 229 contra 202, y nueve republicanos se unieron a los demócratas para recomendar los cargos contra Bannon, que sirvió como estratega jefe del ex presidente republicano.
El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, tomará la decisión final sobre el enjuiciamiento.
Bannon se ha negado a cumplir con las citaciones del Comité Selecto del 6 de enero en busca de documentos y su testimonio, citando la insistencia de Trump -discutida por algunos estudiosos del derecho- de que sus comunicaciones están protegidas por la doctrina legal del privilegio ejecutivo.
“¿Qué clase de precedente sentaría para la Cámara de Representantes si permitimos que un testigo nos ignore de plano sin afrontar ninguna consecuencia?” dijo el demócrata Bennie Thompson, presidente del Comité Selecto, en el debate previo a la votación.
El comité selecto votó por unanimidad el martes a favor de los cargos.
AMENAZA DE CÁRCEL
El panel liderado por los demócratas espera que la amenaza de cárcel -el desacato al Congreso conlleva una pena de hasta un año de prisión y una multa de 100.000 dólares- anime a cooperar a los otros 18 ayudantes de Trump y organizadores de mítines que también han sido citados.
Garland aún no ha indicado cómo responderá el departamento. Dijo en una audiencia del Comité Judicial de la Cámara de Representantes el jueves que el departamento “aplicaría los hechos y la ley” y tomaría decisiones “consistentes con los principios de la acusación.”
La mayoría de los compañeros republicanos de Trump en el Congreso se opusieron a crear una comisión independiente o un comité selecto para investigar los acontecimientos que rodearon el 6 de enero. Ese día miles de partidarios de Trump descendieron al Capitolio después de que él les instara en un encendido discurso a protestar por su derrota ante el demócrata Joe Biden en unas elecciones de noviembre de 2020 que Trump afirma falsamente que fueron robadas.
Sólo dos republicanos -los representantes Liz Cheney y Adam Kinzinger- forman parte del comité selecto de nueve miembros.
A ellos se unieron otros siete republicanos para respaldar la resolución de desacato de la Cámara. El representante Greg Pence, cuyo hermano, el ex vicepresidente Mike Pence, se vio obligado a huir de las multitudes el 6 de enero, no votó.