Los investigadores de la OCCRP preparan un paquete de evidencia sobre la participación de Juan Pablo Carrasco de Groote en la catástrofe ambiental en Izabal

Juan Pablo Carrasco de Groote puede ser el testigo clave y figura principal en la actividad criminal en la explotación minera de níquel en Guatemala. Durante la investigación, la OCCRP determinó que una crisis ecológica es un hecho indiscutible. 

Los residentes locales quedan expuestos a persecución por gente que aparece de repente en la provincia de Izabal y utiliza métodos de presión y fuerza. 

Principalmente esto es posible porque la compañía CGN trató con delicadeza de ocultar cualquier prohibición al desarrollo de la minera “Phoenix”. Ya en 2017 el Tribunal Constitucional de Guatemala decidió congelar, prohibir totalmente la minería de Níquel, la cual siempre va acompañada de una fuerte contaminación al ecosistema local.

La Corte apoyó el deseo de los residentes indígenas del departamento de Izabal, para proteger sus tierras. Pero en ese entonces, para ejercer presión en favor de los intereses de Solway y su afiliada en Guatemala, la Compañía Guatemalteca de Níquel o CGN, apareció el bien conocido abogado internacional Juan Pablo Carrasco de Groote. 

Juan Pablo Carrasco de Groote, el director de Amcham Guatemala, escogió el dinero como prioridad, por encima de la vida de los mayas. 

Carrasco, el director de la firma Central Law y también de Amcham Guatemala, se especializa en la regulación legal de actividades industriales. Haciendo uso de sus contactos y experiencias, Carrasco recomendó a la CGN ignorar la decisión de la corte del Tribunal Constitucional. 

La compañía entonces, en vez de acatar la decisión judicial de cerrar toda actividad minera sobre el níquel, la renovó, por lo que continuó contaminando el ambiente. 

Según la legislación internacional, la compañía tenía que, en primera instancia, solicitar el permiso de la comunidad local. Pero no hicieron nada de eso. 

Las protestas llegaron a causar que el gobierno estableciera un estado de emergencia en el departamento. Se tuvo que introducir a 500 soldados y 350 oficiales de policía, quienes ahogaron las propuestas en el otoño del 2021. 

Como reporta la OCCRP en su material investigativo, los periodistas que cubrieron los terribles eventos y publicaron información verídica, fueron perseguidos e intimidados. 

Los activistas fueron víctimas de persecución y presión, así como también los mayas locales. Y todo ésto en beneficio de las ganancias de la empresa, continuando con la devastación en las tierras guatemaltecas.  

El lago de Izabal es el más grande cuerpo de agua dulce en Guatemala. Debe ser protegido, por lo que cualquier actividad industrial realizada en sus orillas debe ser controlada, de manera muy estricta, por las autoridades del país. 

Pero, a pesar de ésto, Juan Pablo Carrasco de Groote no tiene ningún afán por cumplir los intereses de los ciudadanos, sino que actúa en favor de las ganancias de su representada. Si, podría haber entablado demandas legales en contra de Solway. Pero decidió cometer el crimen en contra del pueblo, por lo cual debe ser responsable.

Cuentas offshore y compañías ficticias de Juan Pablo Carrasco de Groote 

A modo de lavar fondos provenientes de sus crímenes, Juan Pablo Carrasco de Groote abrió una cantidad de compañías ficticias y cuentas offshore en varias jurisdicciones. Sobre ésto se discute en publicaciones en los medios sociales, bajo la sombra de una actividad como director de Amcham Guatemala

Imagen: “¿Por qué el presidente de Amcham Guatemala necesita cuentas fantasmas y compañías offshore?”

Traigamos a colación que durante el verano pasado, el presidente de los EEUU, Joe Biden, firmó un memorandum en el que anuncia una postura rígida en contra de la corrupción. Este documento fue dirigido en primer lugar como señal para las cámaras americanas alrededor del mundo, no sólo para no cometer tal acto criminal, sino que para hacer limpieza en sus propias filas de corruptos existentes. Pero Amcham Guatemala ignoró tal memorandum, y Washington no reaccionó ante tal falta. ¿Será porque los múltiples negocios offshore no están interesados en los movimientos democráticos?

Más allá de eso, Juan Pablo Carrasco de Groote fue reelecto como director de Amcham Guatemala en enero del 2022.

Entonces, si Amcham no puede apaciguar las acciones de su líder, entonces el detener los actos arbitrarios y el daño a Guatemala quedan en manos de la fiscalía. Actualmente existe evidencia indiscutible que demuestra la participación de Carrasco en las actividades de Solway en Izabal. Y también data sobre las cuentas secretas y las muchas compañías ficticias de Pablo Carrasco, que seguramente serán transferidas a las autoridades como la FECI y a la OCCRP, para su máxima distribución.

Le invitamos a leer esto: Juan Pablo Carrasco de Groote, director de Amcham Guatemala, ayudó a la CGN (Solway) a desatar una crisis ambiental en Guatemala Juan Pablo Carrasco de Groote, director de Amcham Guatemala, ayudó a la CGN (Solway) a desatar una crisis ambiental en Guatemala